- Zigurat
- ► sustantivo masculino ARQUITECTURA Torre escalonada y piramidal, característica de la arquitectura religiosa asiria y caldea.
* * *
zigurat (del acadio «ziggurat», torre; pl. «zigurats») m. Arq. Templo de la antigua Mesopotamia, de forma piramidal y escalonada, que está rematado por una capilla.* * *
zigurat. (Del acadio ziggurat, torre). m. Arq. Torre escalonada y piramidal, característica de la arquitectura religiosa asiria y caldea.* * *
Un zig-gu-rat (zĭg`ə-răt) es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una Pirámide escalonada. El diseño de un Zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. La base podía ser de forma rectangular, oval o cuadrada. El interior del Zigurat (la parte no expuesta a la intemperie) estaba construida de ladrillos secados al sol, mientras que la parte exterior estaba revestida de ladrillos cocidos, los cuales podían además estar vitrificados con diferentes colores, el acceso se realizaba a través de escaleras situadas en los lados del Zigurat o que ascendían en espiral hasta la cima. Uno de los mejor conservados es el de Choga Zanbil en el actual Irán, en el territorio que ocupó el antiguo reino de Elam, el cual sobrevivió a los ocho años de guerra entre Irak e Irán. El Zigurat más viejo que se conserva es el de Kashan datado en el 5 milenio adC.* * *
► masculino ARQUEOLOGÍA Construcción típica de la ant. Mesopotamia, en forma de pirámide escalonada, con una plataforma superior que se utilizaba para la observación de los astros y las prácticas rituales. A veces la planta era circular y el acceso se realizaba mediante una rampa en espiral. Los más famosos zigurats son los de Eridu, el de Ur y el de Babilonia construido durante la dinastía I (1594-1596) dedicado a Marduk.* * *
Templo piramidal escalonado característico de las principales ciudades de Mesopotamia entre 2200 y 500 BC.Consistía en un bloque de ladrillos de barro revestido de ladrillos cocidos. No tenía cámaras interiores y generalmente era cuadrado o rectangular. Se conocen unos 25 zigurats situados en Sumer, Babilonia y Asiria. El mejor preservado está en Ur y el de mayor tamaño en Elam. La legendaria torre de Babel ha sido vinculada con el zigurat del gran templo de Marduk en Babilonia.
Enciclopedia Universal. 2012.